La organización de los pueblos indígenas de Colombia inicia el año 2025 con grabes problemas territoriales entre los cuales tenemos aumento de presencia de campos que son utilizados para la siembra de coca por parte de grupos ilegales, presencia de bandas armadas, que dan origen a reclutamientos, extorsiones, secuestro…, aumento de la deforestación de la selva

La OPIAC le exige al gobierno nacional.Leer más…

La Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) sigue trabajando en el fortalecimiento de los procesos educativos propios en los territorios indígenas de la región amazónica. Entre los días 9, 10 y 11 de diciembre, se llevó a cabo un espacio de formación en el territorio de la Asociación ASOCAUNIGUVI, en

Fortaleciendo la educación en el territorio: Formación en ASOCAUNIGUVI, GuainíaLeer más…

La Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), liderada por su Coordinación de Educación, culminó un importante recorrido por los seis departamentos de la región amazónica con el propósito de sentar las bases de la creación de la Universidad Indígena Intercultural de la Amazonía Colombiana. Este caminar se materializó en los

Construyendo la Universidad de los Pueblos Indígenas Amazónicos: Una apuesta colectiva desde los territoriosLeer más…

📢 ¡Conoce el Programa de Armonización Indígena! 🌎 Un esfuerzo conjunto entre organizaciones indígenas y el Estado para sanar las heridas de la guerra en las comunidades 🕊️ y construir paz desde la raíz. 🌱🤝