Desde la Coordinación de Educación de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas
de la Amazonía Colombiana- OPIAC nos sumamos con profundo rechazo a las denuncias
y exigencias de las AATI´S representantes de los 26 pueblos indígenas del departamento
del Amazonas, quienes el día de hoy, a través de un Comunicado de Prensa, denunciaron
el incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de la Secretaría de Educación
Departamental y la Gobernación del Amazonas, en la garantía de los derechos educativos
de los pueblos indígenas del departamento, en el marco del cumplimiento y el goce efectivo
e integral de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las áreas no
municipalizadas y municipalizadas del Departamento de Amazonas.
En nombre de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía
Colombiana- OPIAC, siendo la Institucionalidad Indígena Amazónica y la vocera política de
la Amazonía Colombiana, exigimos el cumplimiento de los compromisos pactados en la
Sesión XXXVI de la Mesa Permanente de Coordinación Interadministrativa- MPCI del 15
de diciembre de 2021. La activación inmediata y el desarrollo de planes, programas y
proyectos necesarios para dar garantías constitucionales a los niños, niñas adolescentes y
jóvenes indígenas. Así como la coordinación con las autoridades de los territorios para la
formulación de un plan de choque que reduzca todas y cada una de las afectaciones
ocasionadas por la ingobernabilidad y el estado de incumplimiento de los cometidos
constitucionales en materia educativa en el departamento del Amazonas.
Exigimos la asistencia obligatoria del Gobernador del Departamento del Amazonas a la
MPCI número XXXVII, de conformidad con la ordenanza 045 de 2021. Hacemos un llamado
legítimo al gobierno entrante, en especial, al Ministro de Educación Nacional para que, en
el marco de la Mesa Regional Amazónica, como único espacio legítimo para la concertación
de las políticas para la Amazonía, se continúe con la concertación vinculante en torno a la
protocolización del Capítulo Amazónico del SEIP y demás políticas necesarias que
garanticen el derecho fundamental de los pueblos indígenas a una educación con
pertinencia cultural, respetuosa de la diversidad y protectora de los modelos vitales de cada
Pueblo Indígena de la Amazonía Colombiana.
Bogotá, 5 de agosto de 2022
Leer Comunicado a la Opinión pública de las Asociaciones de Autoridades Tradicionales IndígenasCOMUNICADO_AATIS_AMAZONAS.pdf