- Las jornadas se realizaron para continuar fortaleciendo la guardia indígena en Putumayo a través del programa Cuidadores Indígenas de la Amazonía Colombiana- CIAC, promovido por la OPIAC.
Puerto Limón (Putumayo) 12 de diciembre de 2020. Finalizan jornadas de fortalecimiento de la estructura de la guardia indígena del Putumayo y entrega de dotación. Las jornadas lideradas por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana – OPIAC a través de la coordinación de territorio y medio ambiente, iniciaron el pasado 10 de diciembre y finalizan hoy.
La actividad tiene por objeto socializar lo relacionado con el programa piloto Cuidadores Indígenas de la Amazonía Colombiana – CIAC que promueve la OPIAC a nivel de los seis departamentos de la Amazonía para fortalecer las acciones encaminadas al cuidado, la protección del medio ambiente de los territorios indígenas y el adelanto de acciones para detener el riesgo por cambio climático. ,
Actualmente, el programa tiene equipos de cuidadores conformado en varios departamentos, por lo que el espacio de estas jornadas fue ideal para compartir experiencias y saberes al rededor de los mecanismos para la protección del territorio, así mismo para definir un plan de contingencia y un mecanismo para monitorear de manera efectiva acciones que atenten contra el territorio como son la deforestación, minería ilegal, incendios, acaparamiento de tierras, entre otras.
La jornada se realizó en el corregimiento de Puerto Limón, Cabildo Inga Pakai, en Putumayo, los días 10, 11 y 12 de diciembre, con la participación de José Wilter Rodríguez, coordinador de territorio y medio ambiente, Jorge Villegas, coordinador nacional del programa CIAC, la organización zonal indígena del Putumayo- Ozip y 30 líderes de las comunidades indígenas Ingas y Kamentsa que hacen parte de la Guardia Indígena del departamento. los temas abordaron aspectos generales del territorio, espiritualidad, autonomía, gobierno propio, primeros auxilios y rescate acuático, entre otros conocimientos de la guardia.
El último día de jornada se entregó, además de dotación de identificación para los guardias, un equipo compuesto por: computador portátil, impresora, video beam telón, GPS, dron, una motocicleta que permitirán la entrada en funcionamiento del puesto de coordinación y sala de juntas, lo que facilitará las labores que realizan los cuidadores indígenas para el monitoreo y control territorial en el departamento.
{gallery}noticias/amazonia_colombiana/opiac_guardia_indigena{/gallery}