La Organización Nacional de los Pueblos indígenas de la Amazonia Colombiana OPIAC, en vocería y representación política de sus territorios y 64 pueblos indígenas nos unimos a la gran Movilización Nacional de este 28 de Abril, frente a la reforma tributaria y las continuas violaciones a los derechos humanos contra los pueblos indígenas, campesinos y afros; movilización que ha sido, convocada por varios sectores y sindicatos de la sociedad civil del territorio nacional.
Desde la organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana -OPIAC, denunciamos ante la opinión local, nacional e internacional que;
-
La Reforma Tributaria que nos quiere imponer el Gobierno Nacional, es una de las más nefastas de los últimos tiempos, va en contra de la clase menos favorecida y no toca las riquezas de las grandes empresas y a sus dueños, por el contrario, grava con más impuestos los pobres.
-
Para demandar el incumplimiento de los acuerdos del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Iván Duque.
-
Para denunciar que el decreto 333 de 2021 acaba con el derecho fundamental a la Acción de Tutela, el decreto limita y menoscaba el acceso a la justicia a los sectores campesinos e indígenas, por lo tanto, exigimos su derogatoria inmediata.
-
No aceptamos la reglamentación del derecho fundamental a la consulta previa, que el Gobierno Duque quiere hacer a toda costa, para favorecer a las grandes empresas que van en busca de los recursos naturales que están en nuestros territorios.
-
Para denunciar ante la sociedad en general que existe una política nacional de exterminio contra los dirigentes sociales, ambientales e indígenas de este país y que día a día se agudiza en los territorios indígenas sin que se vislumbre una posible ruta de solución por parte de este gobierno.
-
Para denunciar que no estamos de acuerdo con la reanudación de la aspersión aérea, ya que va en contra de lo ordenado por la Corte Constitucional en fallo SU 383 de 2003. Por lo tanto, rechazamos el decreto 380 de 2021, que ordena las fumigaciones.
-
Denunciamos que el Gobierno Duque, no está cumpliendo con los acuerdos de la Habana, por eso se ha incrementado la violencia, los homicidios, el desplazamiento, confinamiento y el aumento en forma exponencial la guerra en nuestros territorios.
Nos unimos igualmente para notificarles que el Movimiento Indígena de Colombia, nos hemos reunido en una gran cumbre, para deliberar sobre el devenir político y social de nuestros territorios y pueblos, para garantizar la vida de los pueblos indígenas de Colombia y nos hemos declarado en Asamblea Permanente y convocar a una gran Minga Nacional que sigue buscando la equidad y la garantía real para la generación de una vida digna y justa de todos los pueblos.
Nuestro propósito en esta Movilización Nacional es poner nuestra voz de rechazo total contra las malas prácticas del Gobierno, que laceran visceralmente la Constitución Política, las leyes y la cohesión social de este país, nuestro objetivo es poder encontrarnos con ustedes para unir nuestra voz y reconstruir los principios básicosde convivencia en un territorio donde prima la diversidad biológica y cultural.
Nos unimos a esta movilización para expresar que en la diversidad y la diferencia no somos una amenaza, más bien somos un potencial social y político que hay que capitalizar… Desde la Amazonia Colombiana estamos con ustedes de pensamiento y de corazón, con nuestras palabras, principios y propósitos de hermandad, lucha y resistencia.
¡¡¡LA VIDA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y VOZ DE LOS ESPIRITUS DE LA NATURALEZA DE LA AMAZONIA ES SU VIDA Y LA VIDA DE LA HUMANIDAD!!!
QUE VIVA LA PAZ!!
QUE VIVA LA VIDA HASTA SIEMPRE!!{pdf=/images/pdf/MOVILIZACIONNACIONALOPIAC.pdf|100%|1000|pdfjs}