Enfoque y propuestas sobre ambición y contribución climática indígena, retribución equitativa y cultural y planes de vida

 Proceso de construcción participativa
( Bogotá, Versión del 12.10.19)1

  1. Reducción de emisiones forestales con ambición climática efectiva
  2. Reducir emisiones con Vida Plena con valor del Bosque, sin priorizar “agronegocios”
  3. Retribución equitativa, a la alta contribución climática indígena, mediante los Planes de Vida
  4. Reducción de emisiones, respetando los derechos colectivos de los pueblos indígenas (Convenio 169-OIT, DNUDPI, Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de Pueblos Indígenas y jurisprudencia CIDH)
  5. Propuestas en las acciones sobre reducción de emisiones, pago por resulta- dos y beneficios
  6. Articular los convenios de co-ejecución del PIVA, en una equitativa retribución climática indígena
  7. Opciones complementarias para reducir emisiones y lograr retribución climática indígena equitativa y cultural

Encontrarás la información completa en el siguiente pdf:

DESCARGAR PDF ENFOQUE Y PROPUESTAS SOBRE AMBICIÓN Y CONTRIBUCIÓN CLIMÁTICA INDÍGENA, RETRIBUCIÓN EQUITATIVA Y CULTURAL Y PLANES DE VIDA

{pdf=images/pdf/old/OPIAC-FINAL-2.pdf|100%|1000|pdfjs}