Esta iniciativa, aprobada en el marco de la Mesa Permanente de Concertación, cuenta con cinco líneas de acción: Emprendimiento; Desarrollo económico propio de los pueblos indígenas; Fortalecimiento de la institucionalidad de los pueblos indígenas; Infraestructura y servicios públicos; Empoderamiento de las mujeres, familia y generaciones de los pueblos indígenas; y Acceso a los derechos territoriales de los pueblos.
Para acceder a estos recursos los interesados deben presentar su proyecto en el formato indicado por el Ministerio del Interior, el cual estará sujeto a revisión y evaluación técnica y jurídica por parte de un comité técnico para su eventual aprobación, ejecución y seguimiento.
Qué son los Proyectos de Inversión para el Buen Vivir?
Son proyectos orientados a fortalecer los sistemas de gobierno propio de los pueblos y las comunidades indíge- nas, a través de las 5 líneas establecidas en el FBV.
¿Quiénes participan?
Conforme a normatividad vigente pueden presentar proyectos los cabildos a través de asociaciones, organizaciones y autoridades indígenas que estén constituidos con capacidad para contratar y celebrar convenios interadministrativos con entida- des estatales.
{pdf=images/pdf/ABC-Fondo-Buen-Vivir.pdf|100%|500|native}