Coordinador General de OPIACOswaldo Muca, participó en el panel que discutió las “Contribuciones de los pueblos indígenas a los objetivos globales sobre biodiversidad y clima”. Este evento destacado explorará cómo el reconocimiento oficial de territorios indígenas en países con selvas tropicales puede transformar nuestras estrategias hacia un futuro más sostenible. Descubre con nosotros los desafíos […]

It refers to the National Policy for the Integral Management of Biodiversity and its Ecosystem Services (PNGIBSE), which give the movement direction about the Country biodiversity management We are currently working on updating the National Biodiversity Plan, with measures and strategies to halt biodiversity loss in the country. The update builds on the 23 targets

What is the National Biodiversity Plan?Leer más…

It is an international   agreement founded in 1993, to which Colombia has been part since 1994. Search create agendas,  commitments, and frameworks for action to: 1.  The conservation of biodiversity 2.  Sustainable use of biodiversity 3.   The sustainable use of its components, and the fair and equitable sharing of benefits arising from the use

What is the convention on Biological Diversity?Leer más…

NATURAL FORESTS AND AMAZONIC INDIGENOUS RESERVES  68% of Colombia’s natural forests are in the Colombian Amazon.  The Amazonic indigenous reserves shelter an area of 27.2 million hectares, of which 25.6 million are natural forests; 93% of the indigenous territories are covered by natural forest.  The natural forests of the Amazonic indigenous territories are fundamental for

AMAZONIC INDIGENOUS TERRITORIES FOR LIFELeer más…

Es el órgano rector del Convenio de Diversidad Biológica que impulsa su aplicación a través de las decisiones que se acuerdan en cada conferencia. Se celebra cada 2 años y en 2024, por primera vez, Colombia hospedará la edición 16 de la conferencia bianual sobre Biodiversidad, cuyo eslogan es “paz con la naturaleza”. ¿Quiénes asistirán?

¿QUÉ ES LA COP DE BIODIVERSIDAD?Leer más…

Opiac Comunica ¿SABÍAS QUE ES EL PLAN NACIONAL DE BIODIVERSIDAD? Se refiere a la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE), la cual direcciona sobre la gestión de la biodiversidad en el país. Actualmente se realiza la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad, con medidas y estrategias para

¿SABÍAS QUE ES EL PLAN NACIONAL DE BIODIVERSIDAD?Leer más…

Opiac Comunica ¿QUÉ ES EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (CDB)? Es un tratado internacional fundado en 1993, del cual Colombia hace parte desde 1994. Busca establecer agendas, compromisos, y marcos de acción para: La conservación de la biodiversidad. El uso sostenible de la biodiversidad. La participación justa de los beneficios derivados del uso de

¿QUÉ ES EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (CDB)?Leer más…

Opiac Comunica#DíaInternacionalDeLaDiversidadBiológica Colombia es el segundo país más megadiverso por poseer el 10% de la biodiversidad terrestre mundial. La región amazónica constituye el 45% del bosque tropical en el mundo , se calcula que alrededor del 50% de los seres vivos del país están representados en la #Amazonía. El 68% de los bosques naturales en

DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICALeer más…

🚨La ausencia de delegados gubernamentales con poder en la toma de decisiones subestima la importancia de estos diálogos y genera desentendimiento con los pueblos indígenas. La Mesa Regional Amazónica (MRA) es un espacio político vital para construir soluciones efectivas en nuestros territorios, y su falta de representación gubernamental es preocupante. ⚠️Exigimos una mayor participación efectiva,

Pronunciamiento sobre la concertación de políticas para los Pueblos Indígenas de la Amazonía colombiana en la Mesa Regional Amazónica-MRA.Leer más…

Desde la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana – OPIAC, exigimos justicia y celeridad en las investigaciones para esclarecer el crimen de Nicol Valentina Cabrera, menor indígena del pueblo Zio Bain. Este acto atenta contra la vida y los derechos de las mujeres y menores en nuestras comunidades. Instamos a llevar

Denuncia PúblicaLeer más…