CNDDHHPI REPUDIA LAS RECIENTES AMENAZAS CONTRA AICO Y EL MOVIMIENTO INDÍGENA COLOMBIANO
Super User -COMUNICADO A LA OPION PÚBLICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
CNDDHHPI Condena las amenazas contra AICO y el Movimiento indígena colombiano
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia –CNDDHHPI-, repudia, condena y rechaza contundentemente las recientes amenazas proferidas por el autodenominado grupo ilegal “AGUILAS NEGRAS” en contra de los líderes de la ORGANIZACIÓN -AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA POR LA PACHA MAMA AICO,
La Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana-OPIAC-, en cumplimiento al convenio sostenido con la Gobernación Guainía, capacitó en el mes de agosto a autoridades y líderes indígenas de la margen del río Guaviare, en lo correspondiente a la programación y ejecución de recursos del Sistema General de Participaciones –SGP-, y programación,formulación y accesos a los recursos del Sistema General de Regalías –SGR-, para resguardos indígenas del departamento.

En La maloca Ipanore del Municipio de Mitú se llevó a cabo el pasado 22 de febrero el Congreso extraordinario del Consejo Regional Indígena del Vaupés –CRIVA periodo 2014 -2017. Rolfer Caicedo fue ratificado como presidente por las autoridades presentes quienes facultaron nombrar posterior e internamente los coordinadores para las áreas de Salud, Educación, Medio Ambiente, Cultura entre otras.

Durante la visita del Príncipe Carlos al país los pueblos amazónicos reunidos en la Plaza de Bolívar, manifestaron que el gobierno británico financió la empresa genocida: Casa Arana, y sin embargo no reconoce su responsabilidad ni ha pedido perdón por el exterminio de más de 70.000 indígenas.

El presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas del Municipio de Villagarzón Putumayo –ACIMVIP- Robinsón López Descanse, informa a la comunidad en general, especialmente a autoridades indígenas y filiales de la misma, que personas inescrupulosas vienen utilizando su nombre y por ende el de la organización que preside para solicitar dineros a través de consignaciones supuestamente para el pago de pólizas de falsos proyectos, asaltando la buena fe de las personas y la honra de la Organización.

Los pueblos indígenas Inga, Awa, Embera, Resguardos Inga; Chaluayaco, Albania, San Miguel de la Castellana, Blasiauku, Wasipungo, Cabildos, Saladilloyaco, Musu Waira Sacha, Nukanchipa Taita Kausadiru, Cahiyaco Andaki, Resguardo Awa Playa Larga, Cabildo la Florida, Kabildo Embera Kiparadó, hijos de la pacha mama, del sol y la luna, invitan a colombianos y extranjeros a participar del 3er Encuentro Intercultural a realizarse los días 28, 29 y 30 de marzo del presente año, en el Municipio de Villagarzón – Putumayo.

Una especie invasora destruye hasta el 95% de la biodiversidad en el Atlántico
Los peces leones en menos de 35 años invadieron el área oeste del Atlántico, superior al territorio de EEUU, suplantando a otros predadores y destruyendo hasta el 95% de las especies, informó la Universidad de Oregon. “El hábitat de los peces leones en el Atlántico que llegaron a la zona en los años 80 del siglo XX supera el territorio de EEUU. Estos peces agresivos con radios venenosos en las aletas que no tienen enemigos naturales en el Atlántico devoran todos los animales más pequeños: otros peces, gambas, cangrejos y pulpos. Además, pueden pasarse periodos prolongados sin comer”, dice el informe.

El evento que se realizará el 22 de septiembre en Nueva York, reúne a los Estados miembros de la ONU; tres delegados de OPIAC por la Amazonía exigirán la aplicación del Consentimiento Previo, Libre e informado.