TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EXTERNA
Super User -0
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EXTERNA PARA EL PROYECTO “CONVENIO COL 2026 COL 16/11 FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA” - VIGENCIA 2019 FINANCIADO POR LA AGENCIA NORUEGA PARA LA COOPERACIÓN - NORAD.
Introducción la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la...
Fortalecimiento de los sistemas de gobierno propio de los pueblos y comunidades indígenas a nivel nacional
Super User -
Esta iniciativa, aprobada en el marco de la Mesa Permanente de Concertación, cuenta con cinco líneas de acción: Emprendimiento; Desarrollo económico propio de los pueblos indígenas; Fortalecimiento de la institucionalidad de los pueblos indígenas; Infraestructura y servicios públicos; Empoderamiento de las mujeres, familia y generaciones de los pueblos indígenas; y Acceso a los derechos territoriales de los...
Asociación zonal Indígena de cabildos de autoridades tradicionales de la Chorrera Amazonas AZICATCH, hace un llamado urgente desde el centro de salud de la Chorrera al Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Iván Duque, a través del al Ministerio del Interior , el Ministerio de Salud y al Gobierno Departamental de Amazonas, para garantizar la...
En el marco de nuestro deber ancestral, social y político, consagrado en la cumbre de constitución de nuestra organización indígena OPIAC, desde la Coordinación de Derechos Humanos y Paz, nos permitimos hacer la siguiente denuncia pública y así mismo poner en conocimiento de las autoridades nacionales e internacionales de la situación presentada en la territorialidad del departamento...
OPIAC inaugura Puesto de Cuidadores Indígenas de la Amazonía Colombiana en Barrancominas, Guainía
Super User -
Con el acompañamiento de la Guardia Indígena de Barrancominas, Guainía, del Gobernador del Departamento, Juan Carlos Iral, y el Coordinador de Territorio, Medio Ambiente y Cambio Climático de OPIAC, José Wilter Rodríguez, en el marco del Proyecto adelantado por la Coordinación de Territorio, Medio Ambiente y Cambio Climático de OPIAC “Cuidadores Indígenas de la Amazonía Colombiana”, a...
El Coordinador de Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana-OPIAC,
denuncia y rechaza los hechos acontecidos:
El día de hoy 28
de octubre de 2020, indígenas Amazónicos, en el casco urbano de la ciudad de
Leticia, departamento de Amazonas, son violentamente desalojados de un predio
que pertenece al municipio.
Llamado a la Cancillería Colombiana para atender caso de líder indígena encarcelada en Ecuador
Super User -
Ocho meses lleva privada de su libertad Lucy Vargas, miembro del cabildo Quichúa, resguardo de San Marcelino, por un procedimiento que se dio en territorio colombiano por parte de autoridades ecuatorianas quienes acusaron a la mujer indígena de liderar cultivos ilícitos. El próximo 15 de octubre se realizará una audiencia definitiva por parte de la justicia ecuatoriana,...
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EXTERNA PARA EL PROYECTO “CONVENIO COL 2026 COL 16/11 FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA” - VIGENCIA 2019 FINANCIADO POR LA AGENCIA NORUEGA PARA LA COOPERACIÓN - NORAD
Generalidades
De conformidad con el calendario de...
El documento elaborado es una revisión de recopilación de información primaria y secundaria de los aspectos más relevantes dentro del pueblo Koreguaje, Korebaju, Coreguaxe o Coreguje, asentados especialmente en el departamento del Caquetá y Putumayo
Caracterización Pueblo Coreguaje
Como Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana, nos sentimos orgullosos de ser los ganadores del premio “los mejores líderes de Colombia 2019”, como uno de los 10 mejores liderazgos colectivos de Colombia.
La escuela de formación política de La Organización Nacional
de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana-OPIAC,...