PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA ENTUTELAN AL GOBIERNO NACIONAL POR EMERGENCIA DEL COVID 19
Super User -
La Coordinadora del V Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales en Territorios Indígenas “Yetara Uai” Gilma Román, convocó en la ciudad de Bogotá a diferentes medios y periodistas para el despliegue del acontecimiento internacional a realizarse del 2 al 4 de octubre de 2013 en Cartagena – Colombia. Las principales temáticas a tratar en dicho evento es la construcción de políticas públicas en temas de territorialidad con énfasis en medio ambiente; derecho a la consulta previa y a la participación; identidad cultural y cambio en las políticas culturales; protección legal y jurídica para los pueblos indígenas y sus derechos, entre otros.
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA UN PROCESO DE EVALUACIÓN INTERMEDIA DEL PROYECTO: ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA DE OPIAC CONVENIO OPIAC -NORAD
OPIAC -Mensaje y espaldarazo de los sabedores y pueblos Amazónicos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Comunicaciones Opiac -
Por primera vez en Colombia se trabaja un Conpes indígena como mecanismo para la construcción de política pública diferencial, concertado con los pueblos y las organizaciones nacionales. En este sentido la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, -OPIAC-, con su equipo interdisciplinario se encuentra trabajando en todas las áreas que se desarrollan entre el gobierno y los pueblos. La -OPIAC- le apuesta con el equipo técnico indígena y no indígena a establecer la propuesta relacionada con el documento Conpes lo más técnicamente posible, para negociarlo con las instancias gubernamentales.